Zane Landers, joven autista construye, en su casa, un telescopio de alta potencia

Zane Landers, joven autista construye, en su casa, un telescopio de alta potencia
abril 17, 2020 Redacción

Tiene 17 años y se ha convertido en una de las atracciones de las redes sociales y entre los amantes de la astronomía por su pasión por la ciencia y el cosmos. Se llama Zane Landers y acaba de construir en su casa un telescopio newtoniano de mayor potencia que el que existe en el observatorio de su ciudad.

Landers tiene un trastorno del espectro autista (TEA), un trastorno neurobiológico del desarrollo, y un elevado coeficiente intelectual, lo que le ha provocado un gran interés por la astronomía y por encontrar soluciones a misterios espaciales que hasta ahora no la tienen.

Zane Landers, joven autista construye, en su casa, un telescopio de alta potencia

Un telescopio newtoniano, inventado por Isaac Newton, es el primer telescopio reflector funcional que se conoció y su principal característica es que funciona con espejos en vez de con lentes, siendo muy popular entre los aficionados no profesionales a la astronomía. «A pesar de su aspecto tosco, es capaz de captar 2.500 veces más de luz que el ojo humano, y es más grande que el telescopio que tienen en el observatorio de mi ciudad», explicaba Landers en la red social Reddit.

Según nos cuenta Greenme, no es la primera vez que este joven emprende un proyecto de este tipo, ya que la astronomía le ha fascinado desde su más tierna infancia. Su habitación es un verdadero laboratorio donde el joven ha dado rienda sin nada a lo que más le gusta: el espacio. «Todo lo que he aprendido ha sido a través de Internet o sobre la marcha, mientras iba trabajando en proyectos», reconocía en la misma red social.

Fuente: El Confidencial

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies