Fundaciones SOLISS y CIEES acceso al mercado laboral de personas con discapacidad intelectual con una nueva edición Futurempleo

Fundaciones SOLISS y CIEES acceso al mercado laboral de personas con discapacidad intelectual con una nueva edición Futurempleo
enero 19, 2023 Redacción
Fundaciones SOLISS y CIEES nueva edición Futurempleo

Fundación SOLISS y Fundación CIEES garantizan el acceso al mercado laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la formación con una nueva edición de Futurempleo

La Fundación Soliss y Fundación CIEES renuevan su convenio de colaboración con una nueva edición de Futurempleo, con el objetivo de dar respuesta a uno de los aspectos que dificultan -de manera histórica- el acceso normalizado al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad, a través de los itinerarios de formación profesional adaptada y preparación de oposiciones a la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha.

En esta ocasión, los encargados de formalizar este acuerdo, que comenzó en el año 2015, han sido el presidente de Grupo de Entidades Sociales CECAP, Andrés Martínez Medina, y director de Fundación Soliss, César María Duro.

El presidente de Fundación CIEES, herramienta perteneciente al Grupo CECAP, Andrés Martínez Medina, explicó que la prioridad del grupo es estar especialmente atentos con las situaciones de vulnerabilidad por razones de discapacidad, donde se hace más complicado el acceso al mercado laboral“. Esta necesidad social, añadía, ”impulsa nuestro compromiso con el tejido social que nos rodea, siendo sin duda la razón de ser de nuestra Fundación“.

Por su parte, el director de Fundación Soliss, César María Duro, subrayó la necesidad de crear acciones formativas “fundamentales” como esta, que facilitan el acceso al mercado de trabajo de personas con discapacidad intelectual.

El programa de Futurempleo 2023 tiene que como objetivo fundamental mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión por razones de discapacidad, atendiendo a sus necesidades formativas y laborales de manera individualizada, a través de apoyo en aula y empleo con apoyo; favorecer el crecimiento personal, la autonomía y el adecuado desenvolvimiento que permita al alumnado construir su carrera profesional y promover el acercamiento entre el profesional y la empresa, posibilitando la superación de prejuicios y estereotipos en el ámbito laboral.

Fuente: eldiario.es

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies