
La Fundación Ship2B ha lanzado una nueva convocatoria de captación de proyectos en la que ha unificado sus programas dedicados a la tecnología para la salud (Tech4Health) y a los fines sociales (Tech4Social) denominada S2B Health&Care. Convocatoria abierta hasta el próximo 19 de julio
Los proyectos que entren a formar parte de este programa de aceleración recibirán asesoramiento especializado, conexiones con otras empresas para buscar alianzas estratégicas, acceso a financiación y ayuda para maximizar el impacto del proyecto. Esta nueva convocatoria de captación de proyectos está abierta hasta el próximo 19 de julio. Estos programas son clave para que muchos de los proyectos pioneros que buscan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y las personas mayores puedan salir adelante.
Por esta organización, que entre otras iniciativas se encarga de impulsar proyectos de tecnología ligados a las personas con discapacidad y las personas mayores, han pasado iniciativas como Visualfy, Neki o Berdac, que han recibido el apoyo de la fundación para impulsar su crecimiento.
La fundación tiene actualmente 3 programas funcionando
Uno sobre cambio climático, en el que se seleccionaron algunos proyectos como Ciclogreen, Sylvestris, Farmidable, Feltwood, ClimateTrade, Solatom o Heat Energía. El programa S2B Tech4Climate tiene el objetivo de desarrollar actividades que contribuyan a impulsar proyectos para paliar las consecuencias del cambio climático y amables con el medio ambiente.
S2B Health&Care, en el que siguen contribuyendo DKV, InnoCells by Banco Sabadell y Fundació Vallparadís de Mútua Terrassa como partners cofundadores. MJN Neuroservices, Woom o ADmit Therapeutics en el ámbito de salud y Visualfy, Neki o Berdac en el ámbito de mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, son algunas de las startups aceleradas hasta ahora.
Además de los dos programas de aceleración e inversión propios, también colaboran en el programa BBK Venture Philanthropy, que tiene como objetivo promover el emprendimiento y la inversión de impacto social y medioambiental en Bizkaia.
La Fundación Ship2B
Ship2B nació en 2013 con el objetivo de crear un ecosistema de impacto, formado por startups, empresas, inversores y organizaciones, que de respuesta a los mayores retos sociales y medioambientales de nuestra sociedad.
Su misión es impulsar la Economía de Impacto, un modelo económico donde el fin principal de startups, empresas, inversores y organizaciones ya no es solo maximizar su rentabilidad económica, sino también su impacto social y medioambiental.
Fuente: Gndiario