
Accenture, Disjob, la Fundación Repsol y Prisa han recibido este jueves el premio Seres, que entrega la fundación del mismo nombre y que reconoce la labor social de las empresas. La séptima edición del galardón ha destacado proyectos relacionados con la mejora de la empleabilidad de los sectores vulnerables, la inserción laboral de personas con discapacidad y la sensibilización sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible.
La Fundación Seres ha destacado que las compañías premiadas han logrado combinar el aporte de valor a la sociedad con los objetivos empresariales. En total, 74 proyectos compitieron en la séptima edición de los premios Seres. «Las empresas que no sean capaces de generar valor social no serán empresas en el futuro, el compromiso social es una ventaja competitiva”, ha añadido durante la ceremonia Ana Sainz, directora general de la Fundación Seres.
La iniciativa de Accenture Juntos por el empleo de los más vulnerables es una de las premiadas. El proyecto fue lanzado en 2012 y tiene como objetivo mejorar las posibilidades de empleo y autoempleo de las personas más desfavorecidos, como los jóvenes en riesgo de exclusión, las personas con discapacidad, las mujeres víctimas de violencia de género, los inmigrantes o los exreclusos.
Disjob es un portal de empleo para personas con discapacidad, donde se encuentran empresas con vacantes y demandantes de empleo. Puesto en línea en 2014, cuenta con 80.000 candidatos en la base de datos y más de 1.300 empresas han usado sus servicios. Tres de cada cuatro ofertas han terminado con la contratación de un empleado en la plataforma y ya ha permitido que 4.000 empleados se integrasen en el mercado laboral.
Repsol y su Fundación han sido reconocidos por el programa Diversidad e Inclusión, una iniciativa que promueve la incorporación en el mundo laboral de personas con discapacidad o en situaciones de exclusión social. “Queremos que nuestra fuerza laboral refleje a la sociedad”, ha explicado Antonio Brufau.
Fuente: El País