
Plena Inclusión ha elaborado la “Guía de orientación laboral para familias con hijos e hijas con discapacidad intelectual” donde se resalta que el papel de las familias en el futuro laboral de los hijos e hijas es determinante.
La guía de Plena inclusión España sobre empleo está dirigida especialmente a padre y madres preocupadas por el futuro o el presente laboral de sus hijos e hijas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El cambio que se esta produciendo en el entorno laboral en los últimos años beneficia en gran medida a las personas con discapacidad intelectual
Hasta hace unos años, los conocimientos eran lo que más se valoraba, pero hoy en día las empresas buscan otras cosas. Buscan a personas con competencias que no se enseñan en muchos entornos educativos y que podemos aprender de otra forma. Por ejemplo, competencias como la empatía, el trabajo en equipo, la capacidad de análisis o la competencia tecnológica.
Muchas de estas capacidades son innatas, pero también podemos favorecer su aparición. En este sentido, la diversidad se convierte en un valor añadido y una diferencia que celebrar
La guía de Plena inclusión España sobre empleo está dirigida especialmente a padre y madres preocupadas por el futuro o el presente laboral de sus hijos e hijas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Este documento pretende orientarlas especialmente a que sus hijos e hijas puedan finalizar la educación obligatoria, así como el itinerario a seguir, las distintas opciones y las acciones a emprender, que son las principales preocupaciones de estas familias a la hora de promover la empleabilidad de sus familiares con discapacidad. Porque en buena medida, el empleo que desean estas personas va a depender de cómo sea la orientación, el apoyo y el fortalecimiento de su voluntad de superación.
Las acciones para aumentar la empleabilidad son útiles para muchas personas, pero para algunas los conceptos de competitividad e empleabilidad suponen una barrera. Es importante que cada persona cuente con apoyos y oportunidades que aumenten sus posibilidades de acceso al empleo.
Aunque las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo no deberían necesitar la ayuda de sus padres para encontrar trabajo, la realidad es que hoy en día ésta es una responsabilidad que comparten las instituciones educativas, la administración y los gobernantes, las empresas y la propia persona y su familia.
La guía recoge recursos y procesos asociados al desarrollo de carreras profesionales, y también algunas cuestiones técnicas, opciones, y preguntas que permitirán a las familias conocer mejor a sus hijos e hijas con discapacidad, sus limitaciones, aspiraciones, posibilidades y oportunidades.
Otra guía que también es muy interesante para las familias en este tema es “Guía de Empleo con Apoyo para Familias con Hijos Trabajadores“, de Down España
Fuente: Plena Inclusión