
La Comunidad de Madrid cuenta con el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras (CPAySB)
La Comunidad de Madrid tiene entre sus objetivos la inclusión de todas las personas, por lo que le da mucha importancia a la promoción de la accesibilidad y supresión de barreras con las que encuentra las personas con discapacidad.
En su lucha por lograr esa inclusión real, Madrid cuenta con el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras. Este es un órgano de participación externa y consulta, adscrito a la Consejería competente para la coordinación de actuaciones en este ámbito.
El Consejo tiene una composición paritaria, está integrado por representantes de las distintas Consejerías de la Comunidad de Madrid y representantes de asociaciones, instituciones y organizaciones del ámbito social. Todo ello para promocionar la accesibilidad en la comunidad.
Su presidente es David Pérez García, que además es consejero de Vivienda y Administración Local. La secretaria del consejo es Ana María Rodríguez-Monteverde Cantarell.
El Consejo actúa en Pleno y en Comisiones. El Pleno está compuesto por el Presidente, los vocales y el Secretario. Este se reunirá en sesión ordinaria convocada por el Presidente, al menos una vez cada semestre; también podrá reunirse con carácter extraordinario por convocatoria del Presidente o por solicitud de la mayoría de los miembros del Consejo.
Adoptará sus acuerdos por mayoría simple de los miembros presentes. En caso de empate, será el presidente el encargado de romperlo con su voto de calidad, siempre apostando por la accesibilidad.
Además, se podrá constituir comisiones por y para:
Trabajos específicos.
Orden de la Consejería competente.
A iniciativa del Presidente del Consejo o a propuesta de la mayoría de los miembros del mismo.
El objetivo de las comisiones es recabar la presencia de técnicos o expertos en los asuntos de que se ocupan. Una vez que concluyen sus trabajos, son disueltas. Dichas comisiones están formadas por miembros del consejo, todo ello para estudiar temas específicos relacionados con la accesibilidad.
Fuente: tododisca.com