
Lysa de origen brasileño es el primer perro guía robot que ha sido diseñado con el objetivo de ayudar a las personas con discapacidad visual y de movilidad. Busca la ruta más segura para evitar cualquier tipo de accidente.
El perro robot Lysa cumple una misión muy especial y es la de guiar a las personas con discapacidad visual o problemas de movilidad y ahora, además, se ha llevado el premio en Movilidad y Prevención de la quinta edición de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social.
Un merecido reconocimiento al primer perro robot guía diseñado para proporcionar autonomía y seguridad y, de esa forma, mejorar la calidad de vida de estas personas. Mediante órdenes de voz y emisión de señales, los sensores de Lysa avisan cuando hay un obstáculo y siempre busca la ruta más segura para desplazarse.
Su creadora es la actual CEO de Vixsystem en Brasil, Neide Sellin, y en su anterior puesto de trabajo como profesora de robótica, descubrió la posibilidad de simular un perro robot que ejerciera el papel de guía de personas con discapacidad visual, desempeñando la misma función que los animales de compañía convencionales.
Hoy en día, hay alrededor de 24 Lysas operando en emplazamientos públicos y privados que más frecuentan los brasileños con discapacidad. Se pretende seguir creciendo y su fundadora creó para ello el Instituto Innovar para recaudar fondos para este proyecto.
El objetivo es poner este robot al alcance del mayor número de personas discapacitadas posible así como de hospitales, orfanatos o empresas que luchan por tener unos espacios más accesibles para estas personas.
Lysa, gracias a sus sensores, avisa cuando hay agujeros a su paso, obstáculos por delante y colisiones en altura, buscando siempre alternativas para guiar al usuario por la ruta más segura para desplazarse y evitar accidentes graves.
Fuente: 20minutos.es