Ya está disponible un nuevo estudio de Fundación Vodafone España, en colaboración con Cocemfe Barcelona y realizado por el Observatorio de la Discapacidad Física; ofrece información sobre cómo valoran y utilizan las TIC las personas con discapacidad
Se ha presentado en Madrid, dentro de la inauguración del “Foro interautonómico de buenas prácticas en discapacidad” promovido por FAMMA Cocemfe Madrid, con la participación de representantes de las tres entidades, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid.
Investigación cuantitativa que analiza la situación de las personas con discapacidad física, mide las dificultades con las que se encuentran en el día a día y determina cómo las TIC pueden contribuir a superarlas. El estudio se ha desarrollado a lo largo del año 2015 en Cataluña, mediante entrevistas presenciales con apoyo telefónico y online.
El informe se estructura en cuatro grandes apartados.
- En el primero se describen las principales características de las personas con discapacidad, sus necesidades y el nivel de apoyo con el que cuentan.
- A continuación, se ofrecen los datos relativos al desarrollo de su vida diaria, poniendo especial énfasis en las actividades de ocio.
- En tercer lugar, se aborda el uso de Internet a nivel general, así como la utilización de diferentes dispositivos tecnológicos.
- Finalmente, el último capítulo analiza específicamente el papel de la red como vía de integración para las personas con discapacidad y como herramienta para mejorar su calidad de vida.
- El informe se cierra con un capítulo de conclusiones que resume los principales resultados del estudio.
Conclusiones
- El Informe pone de manifiesto que dos de cada tres personas con discapacidad consideran que “el uso de las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar su bienestar”;
- Que una de cada cuatro personas con discapacidad considera que Internet le proporciona autonomía e independencia.
En el acto han participado representantes públicos del sector de la discapacidad: como Doña Belén Prado, viceconsejera de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid; Don Ignacio Tremiño, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Director del Real Patronato sobre Discapacidad; y, Don Jorge Jiménez de Cisneros, director general de Atención a personas con Discapacidad de la Consejería de Políticas Sociales y Familia. Y también representantes de entidades del tercer sector y empresas con compromiso social: como doña María del Mar Barón, directora de EspacioCaixa Madrid; don Santiago Moreno, director general de Fundación Vodafone España; doña M. Pilar Díaz, Directora del Observatorio de la Discapacidad; y, don Javier Font, presidente de FAMMA – COCEMFE Madrid.
El estudio completo está disponible en www.observatoridiscapacitat.org
Las principales conclusiones en formato accesible pincha aquí