
Realizarán prácticas laborales de soluciones digitales sostenible en tareas de reprografía y digitalización con el programa TandEM, que beneficia a 32 personas con discapacidad intelectual a través de la Fundación A la Par, Laborvalía y Fuente Agria
Ocho jóvenes realizarán sus prácticas laborales de soluciones digitales sostenible en tareas de reprografía y digitalización con el programa TandEM, que beneficia a treinta y dos personas con discapacidad intelectual a través de la Fundación A la Par, Laborvalía y Fundación Fuente Agria.
El proyecto, que se ejecuta en las Comunidades de Madrid y Castilla La-Mancha, con una duración de 18 meses y se extenderá hasta junio de 2024, con una primera etapa de carácter formativo con una duración de tres meses y una segunda de formación en alternancia con el empleo de 15 meses. Durante estos meses, los alumnos realizarán su trabajo en diferentes fundaciones y entidades del sector, además de en los Ayuntamientos de Puertollano y Ciudad Real, que acogerán a 8 alumnos trabajadores cada uno.
El programa Tándem, formación más empleo, es un proyecto gestionado directamente por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se incluye en la Inversión específica en Empleo Joven en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y que es el resultado de la respuesta europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.
La apuesta por este proyecto responde a un doble reto, por un lado, conseguir la capacitación de las personas jóvenes con discapacidad intelectual no cualificadas y por otro, ofrecerles una práctica laboral, generando así nuevas oportunidades y abriendo nuevos horizontes en los proyectos de vida de las personas.
Hay que recordar que las personas con discapacidad intelectual tienen una tasa de actividad muy por debajo de la media y que una de las causas la encontramos en la dificultad de acceder a una formación específica y adaptada que les permita mejorar sus habilidades socio-laborales. La formación sigue siendo el talón de Aquiles a la hora de encontrar un empleo.
Fuente: latribunadeciudadreal.es