Jornada de RSE: ODS y Discapacidad, empresas comprometidas. ¿Te apuntas?

Jornada de RSE: ODS y Discapacidad, empresas comprometidas. ¿Te apuntas?
octubre 6, 2017 Director

El próximo 26 de octubre tendrá lugar la II Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial en San Sebastián de los Reyes, que este año va a girar en torno a “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Discapacidad: Empresas comprometidas con la Sostenibilidad”. La organización del evento responde en esta edición a la alianza entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Asociación Alenta.  La importancia de una gestión sostenible de las empresas y la aportación que la Discapacidad puede aportar a un modelo más responsable de empresas y por tanto una sociedad más inclusiva ha sido el punto de arranque de esta colaboración.

El próximo 26 de octubre tendrá lugar la II Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial en San Sebastián de los Reyes, que este año va a girar en torno a “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Discapacidad: Empresas comprometidas con la Sostenibilidad”.

La Jornada, al igual que la primera edición en 2016, será la oportunidad de conocer el trabajo que se está haciendo desde la consultoría de Cadena de Valor. La asociación APADIS, una de las fundadoras de Cadena de Valor y entidad de referencia en el trabajo en pro de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en San Sebastián de los Reyes y zona de influencia, expondrá casos concretos de éxito en sus alianzas con empresas. El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes hace posible el evento mediante la cesión de espacios, la difusión y la participación en el mismo, fiel a su compromiso con un tejido empresarial más sostenible, comprometido y solidario con su entorno y los que más lo necesitan.

ods

ODS

Alianza del Real Patronato sobre Discapacidad y Alenta: ODS por la Discapacidad

La organización del evento responde en esta edición a la alianza entre el Real Patronato sobre Discapacidad y la Asociación Alenta. El Real Patronato es un organismo autónomo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que tiene como objetivo alcanzar la inclusión efectiva de las personas con discapacidad en el ámbito laboral y social. Por ello, la alianza con Alenta, entidad social fundadora también de Cadena de Valor que recientemente ha celebrado su 50º aniversario como entidad social prestadora servicios a personas con discapacidad intelectual y sus familias.

ods

La importancia de una gestión sostenible de las empresas y la aportación que la Discapacidad puede aportar a un modelo más responsable de empresas y por tanto una sociedad más inclusiva ha sido el punto de arranque de esta colaboración.

ods

El proyecto Cadena de Valor y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Alenta y APADIS, junto a las asociaciones APAMA y APNA han dado un paso innovador y ejemplar: unirse en un proyecto de consultoría, Cadena de Valor, que busca mejorar las opciones de colaboración entre empresas y entidades sociales en busca de una sociedad más sostenible y de un tejido empresarial más vinculado a sus grupos de relación, especialmente con los colectivos más necesitados de apoyo como es el caso de la discapacidad intelectual.

De ese compromiso común surge la organización de esta Jornada, que coloca a Cadena de Valor, a las entidades sociales que la han creado (APADIS, Alenta, APNA y APAMA) y a San Sebastián de los Reyes en el centro de un conocimiento necesario para las empresas que quieren ser sostenibles y quieren continuar dando pasos para lograrlo.

ods

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una iniciativa de Naciones Unidas y suponen una apuesta por un planeta capaz de perdurar y evolucionar, y que propone al tejido empresarial un compromiso para lograr un mundo sostenible donde todos -también las personas con discapacidad- puedan completar un proyecto de vida feliz y completo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se materializan en 17 objetivos y 169 metas y las acciones para lograr esos objetivos estarán en marcha hasta el año 2030.

El programa 

El programa de la II Jornada presenta varios puntos atractivos. En primer lugar, un contenido marco o ponencia inicial que sirve para adentrarnos en el concepto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el importante papel que la Discapacidad puede interpretar para impulsar a las empresas hacia el cumplimiento de la estrategia que los países presentes en Naciones Unidas han diseñado.

Resultado de imagen de inscribete aqui

Otra sección interesante del programa es la exposición de buenas prácticas en esta materia. Empresas que ya han iniciado a andar ese camino pueden actuar como guías para las demás empresas: aportar pistas, aprendizajes, lecciones positivas y errores superados que harán, sin duda, más sencillo el camino para los que vengan detrás.

¿Y quiénes nos acompañan?

Pues empresas grandes y pequeñas, como BBVA, Calidad Pascual, Grupo Konecta, Europac, Leroy Merlin, En Suelo Firme, y la asociación de empresarios del Norte de Madrid, ACENOMA, con quien Cadena de Valor y el Ayuntamiento de San Sebastián firmaron un acuerdo de colaboración hace ya más de un año para sensibilizar, informar y asesorar a empresas en estos contenidos. También asociaciones como DIRSE (asociación española) de directivos de RSE brindan su apoyo inestimable para la realización de esta jornada con la participación de su tesorera Beatriz Sánchez Guitián; y la presencia de Pablo García-Valdecasas, Director de la Unidad de Autónomos, Economía Social y RSE de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, que actúa como reconocido experto en estas materias

Además, un grupo de expertos en la materia se darán cita en esta II Jornada para hablar de sus experiencias y de su conocimiento, de sus opiniones y de su visión para que la Discapacidad sea considerado como un elemento de primer orden en el trabajo de las empresas hacia la sostenibilidad, la diversidad y la ganancia compartida.

El cátering sostenible

Al finalizar el evento se servirá un cátering por parte de la empresa AUSOLAN, cooperativa laboral que sirve entre otros a la asociación APADIS. Su enfoque de negocio coincide con el que pretende mostrar la Jornada: tener en cuenta a la Discapacidad y trabajar por un entorno sostenible y responsable.

ods

Dónde y cómo inscribirse

La II Jornada sobre RSE tendrá lugar en el Centro Municipal de Formación Ocupacional situado en la Avenida Ramón y Cajal, número 5 de San Sebastián de los Reyes (Madrid), el día 26 de octubre, jueves, a las 10:00 horas.

Para realizar inscripciones (inscripción gratuita, plazas limitadas) y descargar el programa completo se puede consultar el sitio web de la Jornada.

ODS

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies