
Por primera vez en la historia, un hombre con discapacidad, John McFall, fue seleccionado para entrenarse como astronauta.
John McFall, un velocista inglés de 41 años que representó a Reino Unido en los Juegos Paralímpicos de Pekín en 2008, se unirá al cuerpo de entrenamiento de la Agencia Espacial Europea (ESA, por su sigla en inglés) y trabajará con diseñadores e ingenieros para ver si puede ser la primera persona con discapacidad en viajar al espacio.
McFall perdió una pierna en un accidente de moto cuando tenía 19 años. El hombre describió la oportunidad como «inspiradora y estimulante».
«Con mi amplia formación científica y una amplia gama de experiencias, me sentí obligado a tratar de ayudar a la ESA a responder esta pregunta: ¿Podemos conseguir que alguien con una discapacidad física haga un trabajo significativo en el espacio?», cuestionó.
De 2014 a 2016, McFall fue médico de base en el sistema de salud público británico y trabajó en una variedad de especialidades médicas y quirúrgicas en el sureste de Gales.
McFall ganó la medalla de bronce en la carrera de 100 metros en los Juegos Paralímpicos celebrados en 2008 en Pekín.
Se convirtió en miembro del Colegio Real de Ciruganos en 2016 y actualmente es un especialista en traumatología y ortopedia que trabaja en el sur de Inglaterra.
Nacido en Frimley, una localidad 53 kilómetros al suroeste de Londres, McFall está casado y tiene tres hijos.
Sus deportes favoritos son correr y andar en bicicleta de montaña, mientras que sus otros intereses incluyen tocar la guitarra, viajar, la carpintería y el bricolaje.
El ministro de Ciencia británico, George Freeman, dijo estar orgulloso de que Reino Unido «será el primer país en poner un paraastronauta en el espacio y demostrar que el espacio es, de hecho, la nueva frontera».
«Es donde destruimos las barreras que frenan a este planeta y a la humanidad», agregó.
Fuente: bbc.com