
Minsait y Fundación Universia lanzan la VII Edición de la Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles, dirigidas a grupos de investigación y centros y escuelas de negocio adscritos a universidades españolas. Como parte de su compromiso para contribuir a la sociedad, las compañías impulsan con sus Tecnologías Accesibles el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida, reduzcan la brecha digital y favorezcan la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad.
Indra, a través de su filial Minsait, une fuerzas de nuevo junto a Fundación Universia, con el respaldo de Banco Santander (a través de Santander Universidades), para invitar nuevamente a grupos de investigación, centros y escuelas de negocio adscritas a universidades españolas a presentar sus propuestas a la VII Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas Tecnologías Accesibles.
Esta iniciativa nace fruto del interés por promover el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que mejoren la calidad de vida y la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Con un modelo innovador de colaboración, que suma los esfuerzos de empresa, universidad y tercer sector, ha dado como resultado hasta la fecha el desarrollo de más de 60 proyectos.
En la nueva convocatoria de ayudas lanzada en colaboración con Fundación Universia podrán participar, como en ediciones anteriores, grupos de investigación, centros y escuelas de negocio adscritas a universidades públicas o privadas españolas del sistema universitario español, presentando sus candidaturas por vía telemática del 7 de febrero hasta las 15:00 horas del 30 de marzo del 2023 en el portal de Tecnologías Accesibles: http://www.tecnologiasaccesibles.com.
En España, la convocatoria de ayudas a proyectos de investigación en Tecnologías Accesibles de Indra y Minsait, en colaboración con Fundación Universia, se ha consolidado como la principal cita de este tipo. Desde la primera edición ha despertado el interés de más de 100 grupos de investigación de universidades públicas y privadas de todo el país que han presentado más de 300 propuestas.
Fuente: fundacionuniversia.es