Granja Ecológica ‘La Barja’ apuesta por inclusión de personas con discapacidad

Granja Ecológica ‘La Barja’ apuesta por inclusión de personas con discapacidad
enero 31, 2021 Redacción

Gracias al convenio con la Oficina de Vida Inclusiva de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAS) de Tomelloso se formarán en Granja Ecológica ‘La Barja’ ubicada en la localidad ciudadrealeña Mikola Bevz y Vladimir Díaz

Granja Ecológica ‘La Barja’, empresa avícola ubicada en Tomelloso (Ciudad Real) apuesta por la inclusión de personas con discapacidad dando la oportunidad de demostrar su potencial y valía en un entorno comunitario a Mikola Bevz y Vladimir Díaz. Los responsables de ‘La Barja’ no han dudado en abrir las puertas de sus instalaciones para la realización de unas prácticas formativas que, en principio, tendrán una duración de tres meses. Dos incorporaciones fruto del trabajo de la Oficina de Vida Inclusiva de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual (AFAS) de la localidad, que sigue buscando oportunidades de formación y empleo en comunidad para sus usuarios del Servicio de Capacitación, financiado y apoyado por el Fondo Social Europeo.

Granja Ecológica ‘La Barja’ apuesta por inclusión de personas con discapacidad

Entre las tareas a desarrollar está la recepción, limpieza, clasificación y empaquetado de los huevos. Además, realizan otras tareas auxiliares dentro de esta innovadora explotación avícola que dispone de unas magníficas instalaciones en la Finca Las Balsillas.

Desde AFAS agradecen a La Barja su disponibilidad de colaboración y trabajo en favor de la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad intelectual. Asimismo, dan la enhorabuena a ‘Miko’ y ‘Vladi’ por esta oportunidad, animándoles en esta nueva etapa formativa, de la que -están seguros- van a sacar el máximo aprovechamiento.

El proyecto ‘La Barja’, promovido por la Agrupación Las Balsillas, ha apostado claramente, desde el corazón de La Mancha, por la producción ecológica, en todos sus sentidos.

El proyecto es sencillo y, a la vez, apasionante: La producción de agricultura ecológica tales como la almendra, el pistacho, el piñón, el higo o productos procedentes del huerto ecológico, encaminada a la comercialización de la forma más directa posible, con los mínimos intermediarios en la cadena alimenticia, y enfocado a los mercados locales.

Fuente: agroclm.com

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies