Fundación Konecta otorga los premios Emprende y Discapacidad 2018

Fundación Konecta otorga los premios Emprende y Discapacidad 2018
agosto 31, 2018 Redacción
Konecta

Fundación Konecta y Once reconocen proyectos de emprendimiento promovidos por personas con discapacidad.

El jurado de los premios “Emprende y Discapacidad 2018”, puestos en marcha por Fundación Konecta con la colaboración de Fundación ONCE, ha fallado los tres proyectos de emprendimiento ganadores

En la categoría Excelencia en Accesibilidad:

  • Timpers (Alicante): zapatillas deportivas diseñadas por personas invidentes, haciendo hincapié en texturas, materiales y partes relacionadas con el sentido del tacto.
    Finalistas: Toursnapp y Dadarte, descripción de las artes.

En la categoría Impacto Social:

  • A 70º (Madrid): comida preparada a baja temperatura, muy saludable, para entrega a domicilio (idea de constitución como CEE).
  • Finalistas: El taller del Quijote y Psicopartner.

En la categoría Negocio Innovador o con Componente Tecnológico:

  • BibiBCN (Barcelona): servicios de diseño gráfico personalizado y cuadros decorativos de Barcelona y del resto del mundo con base en mapas y skylines.
    Finalistas: Able: assistive biorobotic low-cost exoskeleton, y Humanitcare

Cada uno de los tres proyectos ganadores recibirá una dotación económica de 3.000 euros y un servicio de aceleración de startups de Fundación ONCE, donde un equipo de expertos apoyará durante un año a modelar la idea de negocio, desarrollar y acelerar el modelo empresarial y conectar con entidades del movimiento asociativo de personas con discapacidad y personas mayores.

El acto de entrega de los premios “Emprende y Discapacidad 2018” tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Fundación Rafael del Pino (Calle Rafael Calvo, 39), a las 12.30 horas.

Esta convocatoria tiene el objetivo de apoyar proyectos de emprendimiento promovidos por personas con discapacidad, así como programas específicamente dirigidos a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Por lo tanto, los miembros del jurado han tenido en cuenta criterios como el carácter innovador y la potencial creación de empleo de calidad, sobre todo de las personas con discapacidad. Además, también se ha evaluado la viabilidad y sostenibilidad económica de las propuestas, su impacto social y la mejora de calidad de vida que supondría a las personas discapacitadas.

 

 

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies