
La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha colaborará con la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para la Investigación y la Integración en el desarrollo de acciones de sensibilización e información que acerquen la innovación tecnológica a la discapacidad.
Así figura en el primer convenio marco de colaboración firmado por el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Javier López, y la directora gerente del Hospital de Parapléjicos y su Fundación, Blanca Parra, en presencia de la directora general de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero.
Una de las acciones de este convenio fué la celebración del primer Ciclo de Seminarios «Innovación y Discapacidad», el pasado 3 de abril en Parapléjicos de 10:00 a 14:00 horas con la colaboración de «Irisbond», startup española que desarrolla un sistema de control del ordenador mediante el movimiento de los ojos.
Este sistema dota a las personas con discapacidad de una gran autonomía e independencia, y muy especialmente, les dan la capacidad de comunicarse a través de la mirada de una forma muy precisa mediante una tecnología muy puntera, Eye Tracking.
López-Casero explicó que el seminario contó con la presencia y el testimonio de una paciente «muy querida» tratada en Parapléjicos, una niña toledana de 7 años que, gracias a esa tecnología, pudo aprender a leer y escribir y cuya transformación vital fue «completamente revolucionaria» tanto para ella como para su familia, que por primera vez pudo comunicarse con ella.
Esta niña, su terapeuta y su madre contaron en este seminario cómo gracias a la tecnología «Irisbond» ella tiene ahora una integración en su vida escolar «totalmente normal» y puede hacer prácticamente las mismas cosas que cualquier niña de su edad.
El objetivo de estos seminarios es dar a conocer la innovación en el sector tecnológico y sus herramientas de gran impacto en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Fuente: El Economista