
La Fundación Adecco con la colaboración de la consultora Prodigioso Volcán, ha creado un manual cuyos objetivos principales son favorecer el empleo sostenible de las personas con discapacidad, a través de un correcto uso del lenguaje y la comunicación en los canales corporativos, convertirse en herramienta para el diseño de estrategias de diversidad, equidad e inclusión y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.
En las páginas del manual se especifica qué es y que no es la discapacidad, cómo tratarla, los tipos que existen y cómo referirse a ellos de manera adecuada, consejos para un tratamiento inclusivo de la discapacidad, tecnologías inclusivas, etc.
Tanto la guía como un cartel descriptivo con las claves para organizar un evento inclusivo pueden descargarse en: comunicacioninclusiva.com
Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco: “El lenguaje desempeña un papel crítico para que empresas, instituciones públicas y sociedad civil cambien el modo de mirar y asumir la discapacidad. Si queremos avanzar hacia una sociedad más inclusiva, respetuosa y tolerante hacia la diferencia, nuestro lenguaje y manera de comunicarnos también deben serlo”.
En los últimos años, la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad ha avanzado notablemente, teniendo el lenguaje un papel decisivo a la hora de construir una visión renovada en el imaginario social, en la que las personas con discapacidad tienden a participar de forma igualitaria en todas las esferas.
En este contexto de avance hacia un nuevo paradigma, Fundación Adecco lanza —de la mano de la consultora Prodigioso Volcán— la Guía de comunicación inclusiva y discapacidad, un manual que tiene como objetivos promover la inclusión de las personas con discapacidad a través de un correcto uso del lenguaje y la comunicación; despertar la inquietud de empresas, periodistas y otros profesionales para estimular el uso de un lenguaje más inclusivo en su entorno de trabajo y en el desempeño de sus tareas, y convertirse en una herramienta clave para el diseño de estrategias de diversidad, equidad e inclusión.
Fuente: nota de prensa
.