
Eurocaja Rural, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Fundación CIEES (Fundación para la Gestión y Estudio de la Especificidad) han firmado su sexto convenio de colaboración para formar y emplear en el Archivo regional a jóvenes con discapacidad intelectual en tareas de digitalización y gestión documental.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, y el presidente de la Fundación CIEES y del Grupo CECAP, Andrés Martínez Medina.
El proyecto es llevado a cabo por alumnos seleccionados por la Fundación CIEES, que digitalizan más de 250 documentos diarios.
Ahora mismo hay cuatro personas de diferentes zonas de la provincia de Toledo formándose en el Archivo regional.
En total, 44 jóvenes han pasado por este programa.
Los firmantes se congratularon de comprobar los “extraordinarios resultados” de este convenio y sus “esperanzadores índices de empleabilidad”.
El plazo de vigencia del acuerdo es de un año desde su firma, con posibilidad de prórroga por periodos iguales mediante acuerdo expreso de las partes.
El presidente de Eurocaja Rural consideró “una satisfacción enorme” firmar este sexto convenio, en el que la cooperativa de crédito “muestra su parte más sensible con la sociedad, devolviéndole parte de los beneficios obtenidos en su actividad financiera”.
En similares términos se expresó el presidente de la Fundación CIEES y CECAP, quien declaró un año más cumplido el objetivo de formar a jóvenes con dificultades de acceso al empleo en colaboración con Eurocaja Rural y el Gobierno regional.
Por su parte, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas agradeció a Eurocaja Rural y la Fundación CIEES este convenio, que calificó de “propulsor de oportunidades para las personas con discapacidad”.
Fuente: La Cerca