ENAIRE y Funcasor insertan laboralmente a 42 personas con discapacidad auditiva en Canarias

ENAIRE y Funcasor insertan laboralmente a 42 personas con discapacidad auditiva en Canarias
junio 29, 2021 Redacción

La ayuda de ENAIRE al proyecto denominado TAGOROR de Fundación Canaria para las Personas con Sordera y sus Familias (Funcasor) ha permitido atender a 84 personas, gestionar 250 ofertas de trabajo y ha contribuido a la insersión laboral de 42 personas con discapacidad auditiva en Canarias.

Funcasor ha completado su programa experimental de empleo, que abarca tanto acciones formativas como de orientación laboral y tiene como objetivo facilitar la integración en el mercado laboral de personas con discapacidad auditiva en las islas de Gran Canaria y Tenerife. ENAIRE, gestor nacional de navegación  aérea,  ha  colaborado  con  este  proyecto  desde  su  Dirección Regional en Canarias.

ENAIRE y Funcasor insertan laboralmente a 42 personas con discapacidad auditiva en Canarias

El proyecto TAGOROR ha desarrollado tres acciones formativas principales: una en la grabación y tratamiento de datos y documentos en la Isla de Tenerife y dos en Gran Canaria, una en materia de coordinación de redes sociales  y  otra,  adaptándose  a  la  situación  de  pandemia,  en  materia  de limpieza y actuaciones inmediatas frente a la COVID-19.

Funcasor es una de las doce entidades con la que colabora ENAIRE en la promoción de proyectos concretos para la inserción laboral de personas con discapacidad.

El  pasado  28  de  julio  de  2020,  el  secretario  de  Estado  de  Transportes, Movilidad   y   Agenda   Urbana   y   presidente   de   ENAIRE,   Pedro   Saura, acompañado por el director general de ENAIRE, Ángel Luis Arias, y por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo, hizo entrega en el Ministerio de Transportes y en nombre de ENAIRE de las subvenciones de inserción laboral y creación de empleo para personas con discapacidad.

Estas  subvenciones,  con  cargo  al  presupuesto  global  de  ENAIRE  y  cuya cuantía asciende a 697.122 euros, fueron publicadas en el mes de octubre de 2019 en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se especificaba que la cuantía máxima que individualmente podría concederse a cada beneficiario sería de 100.000 euros sin que pudiera superar en ningún caso el coste de la actividad que fuera presentada, ni que se excediera el importe total de las ayudas concedidas a una única entidad.

Se recibieron un total de 130 solicitudes teniendo una valoración especial aquellas que creaban empleo en el ámbito de la aeronáutica así como la solvencia, experiencia y trayectoria en el ámbito laboral de la integración de personas con discapacidad.

Fuente: corresponsables.com

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies