Emprendedores sociales con discapacidad intelectual, miembros de Alenta, participan en la feria Gira de Mercaderes

Emprendedores sociales con discapacidad intelectual, miembros de Alenta, participan en la feria Gira de Mercaderes
junio 28, 2017 Redacción

El pasado sábado 24 de junio, el equipo de emprendedores de Alenta, a través de su proyecto “Emprender, ¡Qué Locura!”, ha participado en la feria Gira de Mercaderes, un evento itinerante que durante varios sábados dinamizará las plazas colindantes de los mercados tradicionales.

Un año más, el grupo de emprendedores con discapacidad intelectual coordinado por Alenta, ha estado presente en la feria de diseño independiente organizada por Gira de Mercaderes en el Mercado de las Águilas de Aluche, un evento que pretende dinamizar el consumo en los mercados tradicionales de abastos y ayudar a nuevos emprendedores a posicionar sus marcas.

El proyecto “Emprender, ¡Qué Locura!”, creado en junio de 2015 por Alenta e integrado por 24 personas con discapacidad intelectual y 5 personas de apoyo, pretende dar a conocer las capacidades y el talento de estas personas, creando productos exclusivos, artesanales y ecológicos, a partir de elementos reciclados tales como el cartón, papel, telas, etc.

feria Gira de Mercaderes

Este proyecto pretende abrir puertas al desarrollo personal y profesional de estas personas, que están convencidas de que, si en la empresa no tienen hueco, en esta entidad sí hay hueco para las empresas.

Gracias a la colaboración de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento, este grupo de emprendedores disponen, además, de un puesto en el Mercado de la Paz en varias fechas del año para la difusión de su trabajo.

El proyecto ya ha obtenido un galardón, como el alcanzado en la segunda edición de la convocatoria de ayudas para apoyar proyectos de emprendimiento de personas con discapacidad de la Cátedra Fundación Konecta de Emprendimiento y Discapacidad de la Universidad Rey Juan Carlos, con el apoyo de Fundación Universia y OHL.

Alenta es una entidad sin ánimo de lucro que cuenta con cincuenta años de experiencia dedicados al bienestar y la autorrealización de las personas con discapacidad intelectual y otros trastornos del desarrollo.

La organización da servicio a 190 personas a través de un colegio de educación especial, un centro de día, un centro ocupacional, una residencia y una vivienda comunitaria.

 

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies