Casi 200 personas con discapacidad acceden a un empleo fijo a través de ayudas del SEF

Casi 200 personas con discapacidad acceden a un empleo fijo a través de ayudas del SEF
junio 30, 2020 Redacción
SEF

Un total de 198 desempleados con discapacidad accedieron en 2019 a una contratación indefinida en la Región de Murcia gracias a las ayudas del SEF de hasta 3.907 euros que la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades destina a las empresas para favorecer el empleo estable en este colectivo. De ellos, 94 eran mayores de 45 años, por lo que esta política activa de empleo benefició en mayor medida a uno de los grupos de la población con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

Estas subvenciones del SEF se conceden a las empresas no sólo en el caso de que realicen una incorporación de manera indefinida de un trabajador con discapacidad, sino también en el supuesto de que estabilicen un contrato temporal. En total, las ayudas sumaron una cuantía de 728.000 euros el pasado año, con el objetivo de animar al tejido empresarial a valorar en mayor medida la idoneidad de estos trabajadores.

Los datos registrados por el SEF reflejan que, además de las 94 personas con discapacidad mayores de 45 años, el pasado año también accedieron a un empleo estable gracias a estas ayudas 76 personas de entre 30 y 44 años, y 28 menores de 30 años. A diferencia del resto de subvenciones del SEF para primar la contratación de determinados colectivos vulnerables como parados de larga duración o personas en riesgo de exclusión, estos apoyos económicos se encuentran disponibles de forma permanente.

En cuanto a la modalidad de la ayuda, 109 trabajadores firmaron un contrato inicial, mientras que a los restantes 89 se les estabilizó la vinculación laboral. Por sexos, la mayoría de estos trabajadores son hombres (134, frente a las 64 mujeres), y la distribución por municipios muestra que Murcia fue el que acaparó mayor número de contrataciones (79), seguida de Cartagena (16), Molina de Segura (15), Yecla (9), Totana (7) y Cieza (6).

Por lo que respecta al tipo de discapacidad, la mayoría eran personas con discapacidad física (174), seguidas de personas con discapacidad sensorial (13) y personas con discapacidad psíquica (11).

El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, destacó que “el empleo es la mejor política de inclusión social, y en el colectivo de personas con discapacidad ese beneficio se multiplica. Es muy importante, especialmente en el escenario actual, que las empresas sepan que cuentan de forma permanente con este apoyo económico a través del SEF”.

Fuente: Cope

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies