
La Diputación de Málaga financia el proyecto FormaTEAmos de la Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger y TEA a través de su convocatoria de subvenciones a proyectos de entidades del tercer sector.
La Asociación Malagueña de Síndrome de Asperger y TEA celebra en formato online la III edición de las jornadas formativas sobre Síndrome de Asperger y Trastornos del Espectro Autista FormaTEAmos, un proyecto dirigido a personal docente, responsables municipales y familiares de personas con TEA que se viene desarrollando desde 2019 en municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia con el apoyo de la Diputación de Málaga, que lo financia a través de su convocatoria de subvenciones a proyectos de entidades del tercer sector.
Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta cuarta de la Diputación y diputada de Ciudadanía, Natacha Rivas, que ha explicado que, tras una primera edición celebrada en 2019 con diez de charlas en municipios de Valle del Guadalhorce, Axarquía y Antequera, y una segunda con una docena de citas en 2020 en las comarcas de Sierra de las Nieves, Nororma y Guadalteba, arranca la tercera edición en municipios de Serranía de Ronda y Costa del Sol, donde, a partir del próximo mes de mayo, se celebrarán charlas informativas sobre el síndrome de Asperger y los Trastornos del Espectro Autista abiertas a todos los profesionales que trabajan en el día a día de estas personas, así como a sus familiares, a la comunidad educativa y a los integrantes de su entorno laboral.
En este sentido, Rivas ha destacado la importancia de dar visibilidad a los trastornos del espectro autista y de concienciar a la población sobre una realidad que afecta a entre 8.000 y 10.000 personas en la provincia.
“Las asociaciones como AMSA desarrollan una labor social fundamental en la lucha por la integración y la mejora de la calidad de vida de las personas con TEA, y desde la Diputación estamos impulsando este proyecto desde que se puso en marcha del mismo modo que llevamos años apoyando las iniciativas de otras asociaciones y colectivos relacionados”. Además, como ha recordado la vicepresidenta, la Diputación acaba de adjudicar la primera fase de las obras de un centro de autismo pionero en Andalucía en el complejo de la Residencia La Vega de Antequera que unirá la asistencia y atención a personas con TEA junto a la formación y la investigación.
Fuente: benalgo.es