La Fundación Querer, junto a la Fundación Atlético de Madrid, la Comunidad de Madrid y UNIR presentan la segunda edición del Curso de Fútbol Terapéutico

La Fundación Querer, junto a la Fundación Atlético de Madrid, la Comunidad de Madrid y UNIR presentan la segunda edición del Curso de Fútbol Terapéutico
septiembre 22, 2022 Redacción

«Favorecer la inclusión de menores con discapacidad a través del deporte» es el objetivo del Curso de Fútbol Terapéutico, impulsado por la Fundación Querer y la Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Comunidad de Madrid y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), que este jueves ha puesto en marcha su segunda edición.

El acto de presentación del curso de Fútbol Terapéutico, que ha tenido lugar en la Real Casa de Postas de Madrid, ha estado presidido por la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, y la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Fundaciones Querer y Atlético de Madrid: Curso de Fútbol Terapéutico

Además, ha contado con la presencia de la presidenta de la Fundación Querer, Pilar García de la Granja, el presidente del Atlético de Madrid y patrono de la Fundación, Enrique Cerezo, y el doctor Octavio Corral, decano de la Facultad de Salud de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). También ha acudido el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López.

Este proyecto, que arrancó su andadura en la campaña 2021/22, está dirigido a educadores, profesores de educación física, expertos en psicomotricidad, entrenadores y profesionales del ámbito educativo y sanitario que quieran afianzar sus conocimientos en el ámbito de la innovación en ejercicio físico y salud, orientado a niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales, trastornos neurológicos y discapacidad intelectual.

Su objetivo es potenciar las habilidades motoras, la integración sensorial y el desarrollo cognitivo y social pleno de estos menores a través del deporte.

Durante el acto, Concepción Dancausa ha afirmado que se trata de «una apuesta por la innovación que va más allá de los beneficios que todos conocemos que tiene el deporte sobre niños con discapacidad porque tiene un componente científico que aporta algo más al resto de proyectos de deporte para discapacidad».

Marta Rivera de la Cruz, por otro lado, ha destacado la importancia del deporte en niños con trastornos neurológicos, «no solo por las ventajas que les proporciona, sino por las posibilidades que les da» .

Fuente: fundacionquerer.org

 

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies