
Citroën, la marca de los chevrones y la compañía de movilidad del Grupo PSA presentan una iniciativa solidaria para ayudar a luchar contra las enfermedades raras.
Citroën y la compañía de movilidad del Grupo PSA, Emov, han presentado Kilómetros que importan, una iniciativa destinada a recaudar fondos para el desarrollo del Cole de Celia y Pepe -un gimnasio sensorial promovido por la Fundación Querer que va dirigido a niños con dolencias neurológicas cuyo denominador común es el trastorno general del lenguaje y que estará ubicado en Madrid-.
Éste es el primer proyecto de la Fundación Querer, la creación de un colegio en el que la comunidad científica, la neurología, la comunidad académica y las nuevas tecnologías aplicadas a la Educación Especial se pongan al servicio del aprendizaje para estos niños y niñas.
Dicha propuesta se basa en que las distancias que recorran los 500 Citroën C-Zero de Emov durante el próximo 28 de febrero (Día Mundial de las Enfermedades Raras) se traducirán en euros e irán a parar íntegramente al proyecto, sumando un euro por cada dos kilómetros.
La directora de comunicación de la marca de los chevrones, Concha Caja, ha manifestado que están completamente sensibilizados con la enorme labor que está haciendo la Fundación Querer y, por ello, han creado esta iniciativa, para estar a su lado y apoyarles en su primer gran proyecto en España, invitando a que los ciudadanos compartan solidaridad.
“Desde la Fundación, queremos hacer investigación científica y genética para intentar descubrir cuáles son los causantes de estos trastornos, con el objetivo de sumar y aunar a la comunidad científica, educativa y neurológica y las nuevas tecnologías para ponerlas al servicio de estos niños y sus familias”, ha declarado la pediatra y coordinadora de los departamentos de Neurología e Investigaciones Científicas de la Fundación Querer, la doctora María Jesús Pascual. Además, este órgano busca financiar proyectos de investigación genética y neurológica de este tipo de enfermedades generalmente desconocidas.
Fuente: Autocasión