Casi 30.000 € se recaudaron en la carrera liberty Seguros, destinados en su totalidad al Equipo Promesas que pretende llevar a lo más alto del atletismo paralímpico a jóvenes deportistas con grandes aptitudes.
Las calles de Madrid acogieron un año más a deportistas olímpicos y paralímpicos, así como atletas aficionados con y sin discapacidad, que recorrieron la ciudad durante la IX Edición de la Carrera Liberty Seguros ‘Una meta para todos’. Un total de 270 personas con diversidad funcional se han inscrito este año, convirtiendo la carrera en la de mayor participación de corredores con discapacidad de las que se celebran en toda España.
Esta carrera por la integración social reunió a más de 11.000 corredores, este año más que nunca por su cercanía a los Juegos Paralímpicos de Río 2016. Además, los reconocidos atletas Abel Antón, Martín Fiz, Chema Martínez, María del Carmen Paredes, Jorge Madera, Elena Congost, Roger Esteve, Alberto Suárez, José Javier Conde y Abel Ávila no quisieron perderse esta edición de la carrera, señala el comunicado de la aseguradora.
De esta forma, un año más, se celebró la ‘Carrera de la Superación’ donde participaron personas con gran discapacidad a los que no les es posible correr en la prueba absoluta. Se trata de 400 metros donde los cerca un centenar de participantes demostraron ser un ejemplo de fuerza y valentía. Los niños también tuvieron su hueco con más de 2.000 participantes en las diferentes categorías (chupetines, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juveniles) creadas para ellos.
En esta edición, Jesús España se alzó como ganador en la categoría masculina absoluta con una marca de 29 minutos y 56 segundos. En segundo lugar quedó el atleta Sergio Salinero, seguido de José España. Por otro lado, la vencedora de la categoría femenina absoluta fue Azucena Díaz, que realizó el recorrido en 34 minutos y 48 segundos, seguida de Rehima Serro y Clara Simal.
El primero en llegar a la meta de la categoría masculina de deportistas con discapacidad que compiten a pie fue Gustavo Nieves, con un tiempo de 32 minutos y 11 segundos; seguido de Alberto Suárez Laso y Abderrahman Ait Khamouch. En la categoría femenina venció Elena Congost con un tiempo de 39 minutos y 7 segundos; seguida de Mari Carmen Paredes.
Fuente: Inese