Becas Máster Fundación Universia con la colaboración de KPMG en el Centro de Estudios Garrigues para estudiantes con discapacidad
Fundación Universia, con la colaboración de KPMG, presenta la VIII Convocatoria de Becas Máster Fundación Universia en el Centro de Estudios Garrigues 2016-2017 para estudiantes con discapacidad. Estas becas persiguen que los estudiantes con discapacidad que hayan finalizado sus estudios universitarios puedan progresar con normalidad en su proceso de especialización profesional.
KPMG colabora por segundo año en esta iniciativa que se enmarca dentro de las medidas impulsadas por la firma para fomentar la inserción laboral e integración social de las personas con discapacidad. De esta manera KPMG quiere colaborar en la empleabilidad del colectivo de estudiantes, dentro del marco de los estudios de postgrado, e implicarse en la inserción más allá de la incorporación directa.
Fundación Universia entregará una ayuda del 75% del importe total del Máster del Centro de Estudios Garrigues, en el que el estudiante esté interesado en inscribirse.
Las solicitudes deben presentarse a Fundación Universia (correo electrónico: becas.fundacion@universia.net Asunto: Becas Máster Fundación Universia-Garrigues) hasta el 29 de julio de 2016. La convocatoria de las becas se resolverá antes del 16 de septiembre de 2016.
Pueden solicitar estas becas todas aquellas personas con discapacidad con un grado superior al 33% que hayan finalizado sus estudios de licenciatura o grado.
KPMG actúa para ser un ejemplo de lo que esperan de ellos mismos y de los demás. Trabajan en equipo, aportando lo mejor de cada uno y creando equipos fuertes y orientados al éxito. Cuestionan y buscan información reforzando su reputación como asesores objetivos en los que se puede confiar.Comparten información, conocimientos y consejos con frecuencia y de forma constructiva, y afrontando las situaciones difíciles con entusiasmo y franqueza.Actúan con responsabilidad, desarrollando aptitudes, experiencias y perspectivas a través de su trabajo en la comunidad.
Fuente: Fundación Universia