
Fundación Randstad y la UOC (Universidad Oberta de Catalunya) colaboran un año más para acercar la formación universitaria a las personas con discapacidad, apoyándoles en el impulso de su talento y mejora de su empleabilidad a través de un programa de becas para programas de postgrado y cursos especializados.
Todas las personas con una discapacidad igual o superior al 33% pueden optar a estas becas enviando su solicitud a través de este enlace antes del 16 de julio. En dicha beca está incluida la cobertura del 90% del coste de la matrícula de toda la formación de postgrado y cursos especializados impartidos por la UOC.
Con esta iniciativa, desde Fundación Randstad se quiere seguir impulsando la formación, la inclusión y la diversidad apostando por el talento con discapacidad. En el marco de este compromiso, desde Fundación Randstad se logró formar en 2019 a más de 2.200 personas con discapacidad.
Gracias a estas becas, un total de 29 estudiantes han conseguido desarrollar sus estudios de postgrado adaptando su formación a las demandas empresariales y aumentando sus posibilidades de optar a un empleo.
En este sentido, María Viver, Directora General de Fundación Randstad y Directora de RSC de Randstad destaca “para Fundación Randstad es clave impulsar el talento, la empleabilidad y la digitalización de las personas con discapacidad, con el objetivo de facilitar su integración social a través del empleo. A través de esta colaboración con la UOC, podemos acercar la formación universitaria a las personas con discapacidad y favorecer la reducción de la brecha formativa y digital”.
La formación es una herramienta clave para impulsar la igualdad de oportunidades en el empleo de las personas con discapacidad.
Además de seguir apostando por la formación especializada y universitaria, desde Fundación Randstad se consolida la formación online gratuita de personas con discapacidad en competencias digitales y competencias transversales a través de su Ability Campus.
Fuente: Cepyme News