
La entidad financiera respalda las jornadas de voluntariado de personas con discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial mediante actividades deportivas adaptadas de vela, piragüismo y ciclismo
Bankia mantiene un firme compromiso con la sociedad a través de cinco líneas de acción social: empleo y formación, vivienda, desarrollo local y rural, discapacidad y medioambiente.
El acuerdo contempla acciones de voluntariado en el Parque Juan Carlos I de Madrid y jornadas divulgativas de vela adaptada durante este ejercicio
Bankia apoya las jornadas de voluntariado de la Fundación También de deporte adaptado para la inclusión de personas con discapacidad física, psíquica, intelectual o sensorial a través de actividades adaptadas de vela, piragüismo y ciclismo.
El acuerdo ha sido suscrito por el director de Responsabilidad Social Corporativa de Bankia (RSC), David Menéndez; la directora de oficina de Bankia en Madrid, María José Esteban Malluenda, y la presidenta de la Fundación También, Teresa Silva.
Bankia respalda la actividad de la Fundación También desde 2014 dentro de sus líneas de acción social con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de la realidad social actual a través del voluntariado.
El acuerdo contempla acciones de voluntariado en el Parque Juan Carlos I de Madrid y jornadas divulgativas de vela adaptada que benefician a los participantes a través de la práctica deportiva y que, al mismo tiempo, conciencian sobre la importancia del voluntariado hacia una sociedad integradora.
“Para Bankia es un privilegio colaborar con la Fundación También, que lleva 19 años trabajando por la inclusión social de todas las personas que tienen un grado de discapacidad a través de la práctica y el fomento de los valores educativos en actividades adaptadas de ocio y tiempo libre”, ha subrayado Menéndez.
“La participación en actividades deportivas y la posibilidad de compartir dichas experiencias con otros, mejora la autopercepción de la persona con discapacidad con respecto a sus posibilidades y eleva su autoestima, proceso psicológico fundamental en la tarea de superación personal”, ha destacado Silva.
Fuente: Bankia