
Bankia y Fundación Montemadrid colaboran junto a Down Madrid en un proyecto de digitalización para el empleo de adultos con discapacidad intelectual. La iniciativa busca fomentar las competencias y habilidades tecnológicas como palanca de inserción laboral en entornos ordinarios de trabajo. El proyecto se ha iniciado este mes y estará en activo hasta finales de año.
La virtualización y la robotización han transformado el mercado laboral en los últimos años. Además, se prevé que este 2021 tengan todavía mayor influencia en los perfiles profesionales. La Fundación, consciente de este avance y de sus efectos en el futuro laboral de las personas con discapacidad intelectual, ha unido esfuerzos con el objetivo de adaptar su modelo pedagógico hacia una mayor transformación digital acorde a las nuevas demandas.
Así, 75 adultos con discapacidad intelectual del Servicio de Empleo de la entidad aprenderán durante ocho meses competencias socio-laborales de la mano de técnicos de empleo y psicólogos. Estos contenidos, tal y como ha informado Down Madrid, profundizarán en las actuales necesidades digitales a la hora de optar o desarrollar un empleo.
La Fundación ha aclarado que “el programa se dirige a demandantes de empleo; desempleados en búsqueda activa, o trabajadores con discapacidad intelectual con un certificado igual o superior al 33%”. A su vez, se ha especificado que los participantes deben mostrar “capacidades para un adecuado aprovechamiento de las actividades, unidas a posibilidades de empleo a medio plazo”.
Hasta el mes de marzo, momento en el que se ejecutará el proyecto, se capacitará en competencias digitales y metodologías e-learning al equipo humano de la entidad, se realizará un análisis conjunto con diez empresas de las nuevas formas de trabajo y las demandas digitales que deberán formar parte del proyecto curricular de los participantes, así como la evaluación en materia de accesibilidad de las diez herramientas y tres plataformas para la formación digital.
“Durante este último año, la situación del empleo de las personas con discapacidad intelectual se ha agravado como consecuencia de la pandemia y no queremos que la tecnología sea un factor más de exclusión. Estamos convencidos que podemos diluir esta brecha, vamos a poner todos los medios para revertir el escenario actual hacia la inclusión y la igualdad”, se ha manifestado desde Down Madrid.
Fuente: tododisca.com