
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, es que desde la Agencia Municipal de Ciencia y Tecnología se desarrolló AppDi, software gratuito basado en dos aspectos, uno comunicacional y otro educativo.
AppDi nació con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad: “Cuenta con dos aspectos, una parte comunicacional donde pueden transmitir lo que desean y otra parte educativa con juegos, alfabetos, tienen para pintar, hacer música y mucho más, esto está pensado para estimular la parte creativa y que puedan encontrar todo dentro del mismo software” explicó Gabriel González, de la Agencia de Ciencia y Tecnología, quien estuvo a cargo del desarrollo.
Es importante destacar que funciona a través de la cámara web con un ratón ocular que toma las pupilas y la punta de la nariz, por lo que aquellos chicos con discapacidad múltiple pueden utilizarlo.
Este software tuvo su origen tras un pedido del concejal de la UCR Pablo Longo y una reunión con docentes de escuelas especiales, quienes brindaron detalles de las necesidades que esta aplicación debía cubrir para ser funcional: “Creemos que entre todos pudimos aportar y quitar las dudas de la parte pedagógica para que esta herramienta tenga los contenidos que los chicos necesitan para poder aprovecharla al máximo” expresó Longo.
Por su parte la Fonoaudióloga de Apid Sandra Salinas aseguró que se trabajó en un programa que incluya a todas las discapacidades, tanto múltiples como leves, “Son pictogramas donde se puede buscar con la mirada y formando frases o lo que el niño quiere. No solo se puede utilizar con el mouse óptico sino también que puede ser utilizado por chicos con otros trastornos de la comunicación”.
Fuente: Día del Sur noticias