
ALADOS: Volando hacia el empleo’ es el nuevo servicio de intermediación laboral de la Fundación APASCOVI que se ha puesto en marcha gracias a la colaboración del gestor nacional de navegación aérea ENAIRE. Esta prestación es gratuita y tiene un doble objetivo: lograr la inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual y la creación de empleo de calidad ajustado a sus características individuales.
ALADOS desarrolla un amplio abanico de acciones para facilitar, no solo, el proceso de inserción laboral o de mejora de empleo, sino también, su durabilidad. Así, el proyecto consta de varias fases que van desde la Orientación y un Plan Individualizado, pasando por la Capacitación e Inserción Laboral, así como el Suministro de Apoyos y Asesoría Empresarial.
Desde la Fundación APASCOVI, con más de 20 años de experiencia en la intermediación laboral de personas con discapacidad, explican que trabajan “en estrecha coordinación con numerosas empresas y buscamos permanentemente nuevas colaboraciones que garanticen la contratación de las personas dadas de alta en el servicio”.
Para lograr este objetivo se realiza un asesoramiento y acompañamiento a empresas tanto en el conocimiento de los beneficios sociales y fiscales que reporta la contratación de personas con discapacidad, como en el suministro de apoyos y seguimiento a aquellas que acceden a un puesto de trabajo.
‘ALADOS: Volando hacia el empleo’ está dirigido a personas con discapacidad intelectual –reconocido su grado, igual o superior al 33 por ciento-, residentes en la Comunidad de Madrid, que se encuentren en situación de demanda o mejora de empleo, enfocados tanto a empleo ordinario como en centros especiales de empleo.
“Desde la Fundación APASCOVI queremos agradecer la respuesta de ENAIRE, empresa con la que colaboramos por primera vez, y esperamos seguir contando con su apoyo y confianza para consolidar esta iniciativa”.