Dieciséis empresas internacionales apuestan por el desarrollo profesional de jóvenes con discapacidad intelectual

Dieciséis empresas internacionales apuestan por el desarrollo profesional de jóvenes con discapacidad intelectual
junio 23, 2016 Redacción

El vicepresidente de la Fundación AON España apadrina la primera promoción de CAMPVS, estudios superiores para personas con discapacidad intelectual

Ha tenido lugar la graduación de la primera promoción del proyecto CAMPVS de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, dedicado a la formación superior de alumnos con discapacidad intelectual como continuación de su formación reglada. Uno de sus principales objetivos es que estos jóvenes den el salto a la vida laboral y profesional, con un alto grado de competencia personal, social y profesional. En esta primera promoción se gradúan un total de 29 alumnos, de diferentes perfiles como Administración y Gestión, Comercio y Marketing y Hostelería y Turismo. El padrino de la promoción es el vicepresidente de la Fundación AON España, Pedro Tomey. Al acto han asistido, además, destacados representantes del mundo empresarial, así como representantes institucionales.

efor-campus

La formación de estos jóvenes ha tenido lugar entre octubre de 2013 y junio de 2016 y ha culminado con seis meses de prácticas en empresas del sector del perfil de cada uno de los alumnos, que cuentan con una edad media de 24 años.

fatima

La formación ha incluido una colaboración empresarial estrecha, tanto en la realización de master class como formaciones dentro de empresa, además de un programa de mentoring en el que cada alumno ha contado con su propio asesor a la hora de trabajar objetivos profesionales de cara al futuro laboral.

Almudena Martorell, presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, que ha clausurado el acto, ha calificado de «valientes» y de «soñadores revolucionarios” a los 29 alumnos que se graduaron, y ha añadido: «paradójicamente, simplemente habéis elegido lo que eligen casi todos los jóvenes de vuestra edad?. Y, junto a ello, no escondió las dificultades con las que se encontrarán en su camino, «duro, lleno de prejuicios, de incertidumbre», pero habrá algo que siempre les acompañará: «Haber sido esa punta de lanza que cambió las cosas para el resto».

Trabajadora-Fundacion-Carmen-Pardo-Valcarce-FCPV_EDIIMA20140702_0405_13

Por su parte, María Orts, directora de CAMPVS y de la oficina de empleo de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, ha destacado que CAMPVS no trata sólo de formar buenos administrativos, vendedores o ayudantes de cocina, sino, de forma especial, conseguir que los alumnos crean en ellos mismos, que se conviertan «en personas autónomas y capaces de tomar sus propias decisiones»; así como el valor que aportan estos alumnos a la sociedad, «entre ellos, el de superación».

nosotros5

Fuente: El Economista

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies