
Nace VirTEA, una nueva app de Realidad virtual móvil desarrollada por Answare que trabaja la anticipación y la espera en personas con TEA. Recrea distintos escenarios de la vida con el fin de facilitar la manera de afrontar situaciones fuera de su rutina habitual.
Ante la necesidad de trabajar la espera y la anticipación de determinadas situaciones cotidianas en las personas con autismo y aprovechando las oportunidades que la RV ofrece, ha conseguido desarrollar VirTEA, una aplicación móvil que, además, se apoya en el uso de pictogramas para ofrecer una experiencia lo más completa y con el máximo de información posible.
La Realidad Virtual es una buena aproximación a lo que se van a encontrar en una situación real y, tras un periodo de entrenamiento y adaptación, permite recrear los diferentes momentos que forman parte de una actividad concreta, desde la espera hasta la finalización. De esta forma puede prepararse para afrontar una situación real, ayudando a combatir el miedo o malestar.
Actualmente cuenta con dos escenarios posibles ya creados, la consulta del dentista y la peluquería. Se encuentra desarrollando el siguiente, que simula la espera de un autobús en una parada, al tiempo que recogen propuestas de diferentes situaciones como pueden ser el supermercado, un cumpleaños o un vuelo en avión entre otras.
Se eligieron estas dos en un primer momento porque implican elevados niveles de tensión y ansiedad. Por un lado porque no son situaciones que realicen a diario ni forman parte de su vida cotidiana. A esto se añade que pueden desconocer qué les van a hacer ahí y resultarles un entorno extraño y hostil.
Para el desarrollo de VirTEA han contado con la ayuda del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específico de Autismo y otros Trastornos Graves del Desarrollo de la Región de Murcia así como el asesoramiento de la Asociación Para la Atención de Personas Con Trastorno En El Desarrollo (ASTRADE).
Fuente: Y de verdad tienes tres