
El proyecto “Más que capaces” de la Asociación ADEPSI ha obtenido en Córdoba un reconocimiento nacional en un congreso organizado por Plena Inclusión, la organización que representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
El proyecto de ADEPSI ha sido seleccionado entre 200 propuestas de toda España, de las cuales tres han merecido la mención como Prácticas Excelentes.
Este viernes se ha clausurado en Córdoba el I Encuentro de Prácticas Admirables de Plena Inclusión en el que se dieron a conocer los 14 proyectos que fueron seleccionados en la primera fase.
ADEPSI es la única organización canaria que logró pasar la primera criba con su propuesta “Más que capaces”, y finalmente ha merecido uno de las tres títulos de Práctica Excelente que se han entregado hoy en la ciudad andaluza.
A través del programa “Más que capaces”, ADEPSI forma a personas con discapacidad para que se conviertan en cuidadores de personas dependientes.
El proyecto, ya en marcha, ha promovido la formación de más de 70 personas con discapacidad, el acercamiento de 23 alumnos al entorno laboral mediante prácticas no laborales, gracias a la colaboración de 14 empresas del sector; y la inserción de 20 alumnos.
Marta Orozco, coordinadora de Formación e Inserción Laboral de ADEPSI, ha sido la encargada de presentar el proyecto en el encuentro de Córdoba, a donde se ha desplazado un equipo de profesionales de la entidad, liderado por la directora adjunta de Asociación ADEPSI, Natascha García.
ADEPSI es una organización sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública, cuyo objetivo es la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad y de sus familias y la promoción de mejoras en su calidad de vida.
Fuente: Nota de prensa