La Fundación Adecco con el apoyo de Orange activa un voluntariado telemático de emergencia

La Fundación Adecco con el apoyo de Orange activa un voluntariado telemático de emergencia
abril 26, 2020 Redacción
La Fundación Adecco voluntariado telemático

Fundación Adecco con el apoyo de Orange activa un voluntariado telemático de emergencia. El objetivo es ayudar a más de 200 personas con discapacidad psíquica y/o intelectual a superar el aislamiento

Bajo el nombre de “Estamos en contacto”, este voluntariado telemático se impulsó con el apoyo de Orange y, actualmente, ya se contabilizan 15 empresas adheridas a la misma, entre ellas: Santa Lucía, Alstom, CESCE, Iberdrola, Capgemini, GSK, Bankinter, Cisco, Grupo Adecco y Ferrovial-Cadagua. Además, a través del programa de asignación 0,7% del IRPF de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, participan otras empresas como Pilkington Automotive Spain y Dr Franz Schneider.

Los voluntarios ejercen de tutores telefónicos durante la cuarentena, trabajando en áreas como el estado anímico, el cuidado físico y/o consejos y conductas de prevención para evitar el contagio.

La crisis del COVID-19 está poniendo en riesgo la salud física de muchos ciudadanos, pero menos se habla de la huella psicológica que puede dejar en las personas más vulnerables, con mayores dificultades para entender las situaciones de aislamiento y las restricciones a la movilidad. Entre ellas, las personas con discapacidades psíquicas y/o intelectuales.

Gran parte de los beneficiarios de la Fundación Adecco, con estas discapacidades, ya se encontraban en situación de vulnerabilidad extrema antes del estado de alarma, ya sea por su nivel socioeconómico, la ausencia de recursos profesionales, el grado de discapacidad, la composición familiar -situaciones de monoparentalidad, edad avanzada progenitores, etc-, así como el menor arraigo de valores como la resiliencia, la empatía o la flexibilidad en la unidad familiar.

Hoy todos ellos tienen que sumar, a estas dificultades previas, las derivadas de la crisis del coronavirus, experimentando shock emocional y sentimientos de descontrol, inseguridad o falta de protección. En este sentido, hay que tener en cuenta que el COVID-19 introduce nuevas preocupaciones en las familias como la hospitalización de algún familiar al que no puede acompañarse, disparando sentimientos de estrés y ansiedad, entre otros.

Fuente: Equipos & Talento

 

 

Cadena de Valor, un nuevo concepto de Consultoría Social a empresas que quieren mejorar su impacto social realizando acciones en pro de la Discapacidad

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies