
Indra, Fundación Universia y U-tad, han firmado un convenio de colaboración para la creación de una Cátedra de investigación en Tecnologías Accesibles, que ya ha puesto en marcha su primer proyecto, CicerOn : VR speech coach, una aplicación que, a través de técnicas inmersivas de realidad virtual, permitirá a las personas con síndrome de Asperger entrenar su interacción con otras personas y la exposición en público de diferentes materias.
El proyecto CicerOn, que desarrollan investigadores, doctores y estudiantes de U-tad, hará posible la práctica de hablar en público, de forma que ayudará a estas personas a disminuir el miedo, ansiedad, fobia o rechazo que les provocan estas situaciones, a adaptarse a ellas y, de esta forma, a mejorar su desempeño tanto educativo como profesional.
Gracias a su capacidad de inmersión, la realidad virtual es utilizada para la rehabilitación de diferentes tipos de fobias y trastornos, como es el caso del síndrome de Asperger, un trastorno neurobiológico del espectro autista cuyos afectados muestran ciertas dificultades en sus habilidades sociales, de conducta o comunicación.
La aplicación permitirá al usuario interactuar con avatares virtuales a través de técnicas degamificación, dinámicas de juego en entornos no lúdicos. La dificultad irá aumentando poco a poco en los diferentes niveles, según se vayan incorporando interacciones, interrupciones, ruidos, etc., logrando que el usuario mejore las exposiciones y el contacto y comunicación con su audiencia.
Para facilitar el uso de la solución, se podrá utilizar con gafas de visión estereoscópica y un smartphone, alternativa accesible, de bajo coste y sin una instalación compleja, que facilitará al usuario tener este entrenador virtual en su propia casa. Otra opción será su utilización a través de un dispositivo de realidad virtual con mejores prestaciones que genere un entorno virtual más inmersivo y realista, accediendo al entorno virtual con el mando de una videoconsola. Esta segunda opción ayuda al usuario a olvidar que está utilizando un sistema de entrenamiento terapéutico y le acerca a un entorno familiar: el videojuego.
Fuente: Okidiario
4 Comentarios
-
Me interesa tener más información, porque tengo un hijo de 17 años, con síndrome de asperger, y no tiene amigos, por favor deseo contactar con vosotros.
-
Autor
Buenas tardes Gloria
Te mando un enlace dónde encontrarás toda la infromacion
http://www.indracompany.com/es/noticia/proyecto-ciceron-realidad-virtual-ayuda-capacitacion-personas-sindrome-asperger
Un abrazo
-
-
Autor
Te mando toda la información que dispondo
http://www.indracompany.com/es/noticia/proyecto-ciceron-realidad-virtual-ayuda-capacitacion-personas-sindrome-asperger
Un saludo